La delincuencia en nuestro país
es un mal que afecta a cada clase social, el lumpepropietariado es la causa de
esta ya que deja consigo el residuo de la sociedad burguesa su desecho es la
crisis, la falta de sentido cívico y la corrupción. Por otra parte está el ente
gubernamental que promete acabar con la delincuencia con los supuestos
“llamados de Paz”, como que si estuviéramos en una guerra, la delincuencia en
Venezuela no entiende lo que es la ética, la moral y el respeto, es como
discutir con un ser humano con problemas psicológicos, oyen pero nunca se dejan
escuchar.
"¿Sera la escuela la culpable del
surge delictivo?". Pues la respuesta es un rotundo NO, la escuela es
producto de la sociedad, ósea es la sociedad quien forma la escuela; para el
estado burgués la escuela, es ese estudiante que vende y distribuye drogas. En
la revolución es ser el mejor estudiante, deportista, amante de la poesía,
entre otros.
La mejor manera de combatir la
delincuencia es buscar la manera de acabar con la corrupción, sabemos que no es
una tarea fácil ni de unas pocas semanas, pero acabando con ella y colocando al
obrero al mando de las fábricas de producción y desarrollo, le daría al obrero
un nuevo ideal que fue dejado atrás por culpa de la era de industrialización, en
la cual se dejó por fuera a muchos trabajadores que decidieron empezar a
ganarse la vida del dinero fácil de forma ilícita robando, matar a otra persona
por dinero etc, dejando a un lado la idea de trabajar duro y así obtener bienes
para vivir y entrar en una era capitalista en la que es más fácil trabajar
menos y obtener más. La delincuencia venezolana no va a parar porque digan unas
palabras lindas ni se hagan unos llamados a la paz, la delincuencia se tiene
que combatir con hechos que hagan entender que se puede cambiar al país por
medio del trabajo y así volver a las raíces campesinas que anteriormente hacían
del país un lugar con muy poca violencia.
Una de las opciones que podría
acabar con la delincuencia es combatiendo la corrupción como se ha mencionado
antes pero tomando como valor la igualdad no desde un punto de vista social,
sino desde el punto de vista policial es decir, que si hay delincuencia, todos
los ciudadanos estamos sometidos a ella con igual oportunidad, más allá de las
medidas que podamos tomar de manera individual.
José Quiroz
Kirving Somarriba
Kerby Tabares
Yilber Sanchez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario